Ir al contenido principal

ISO 26000

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES
OBJETIVO:
Proporcionar orientación a todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño o localización, sobre conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social.
ALCANCE:
No tiene propósito de ser certificatoria, regulatoria o de uso contractual.
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Será aplicable para todo tipo de organizaciones, independiente a su tamaño, localización, naturaleza de sus actividades y productos, su cultura, sociedad y medio ambiente en el que lleva a cabo sus actividades.
Se conoce que en el Ecuador se ha iniciado su aplicación como Responsabilidad Social, propiamente dicha,   en varias empresas públicas y privadas, principios y conceptos, que en algunas instituciones, como el Municipio de Quito, en todas sus empresas operativas, se adoptaron estos enfoques desde muchos años atrás, pero con otra denominación; sea como colaboración o ayuda a las comunidades del entorno de los servicios petroleros, construyendo locales escolares, casas comunales, servicios sanitarios y de agua  potable o por lo menos entubada, dotación de útiles escolares, servicios de salud, etc.; con énfasis en la aplicación de las mejores y más limpias tecnologías utilizadas en este tipo de industria, para disminuir o eliminar las alteraciones ambientales, tanto en su interior como en su entorno,  entre otros beneficios para esos grupos humanos, acciones que estaban a cargo de la Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente; pero es público y notorio que en los últimos tiempos, en el campo petrolero, se ha establecido una consistente y bien dotada unidad técnica-administrativa, para aplicar efectiva y prácticamente la Norma 26000 sobre Responsabilidad Social y Relaciones  Comunitarias, con las connotaciones que se explican en esta presentación, y sobre todo con la participación y el consenso de la comunidad, para que no sean solo donaciones o beneficios aislados, sino que se constituyan en auténticos aportes que satisfagan las necesidades más sentidas por esos importantes  grupos sociales, para que contribuyan efectivamente a su desarrollo sustentable, sin que estas contribuciones en ningún caso,  signifiquen el reemplazo a las competencias de  otras instituciones que tienen funciones específicas en los  campos socio-económicos.

Más información: ISO 26000

Comentarios

Entradas populares de este blog

ISO/IEC 11801

SISTEMAS DE CABLEADO PARA TELECOMUNICACIÓN OBJETIVO: Especificar los sistemas de cableado para telecomunicación de multipropósito, cableado estructurado el cual es utilizado en un amplio rango de aplicaciones como por ejemplo análogas y de telefonía ISDN, varios estándares de comunicación de datos, construcción de sistemas de control, automatización de fabricación. ALCANCE: Este estándar fue diseñado para uso comercial el cual puede consistir en uno o múltiples edificios en un campus. Fue optimizado para utilizaciones que necesitan hasta 3 km de distancia, hasta 1 km² de espacio de oficinas, con entre 50 y 50.000 personas. Pero también puede ser aplicado para instalaciones fuera de este rango. Cubre también vínculos de 1,2 GHz para aplicaciones de TV por cable y TV por satélite. ÁMBITO DE APLICACIÓN: Esta ISO está diseñada para cubrir tanto cableado de cobre balanceado como cableado de fibra óptica. NORMA ISO/IEC 11801 • Fija requerimientos mínimos de pre...

ISO/IEC 80000

CANTIDADES Y UNIDADES OBJETIVO: Proporcionar información general y definiciones relativas a cantidades, sistemas de cantidades, unidades, cantidad y símbolos unitarios, y sistemas unitarios coherentes, especialmente el Sistema Internacional de Cantidades, ISQ y el Sistema Internacional de Unidades, SI. ALCANCE: Esta norma ISO está destinada a un uso general en los diversos campos de la ciencia y la tecnología y como introducción a otras partes de la serie de cantidades y unidades . ÁMBITO DE APLICACIÓN: Se aplica para magnitudes físicas, unidades de medida y fórmulas que las involucran, en documentos de carácter científico o educativo a nivel mundial. FAMILIA DE LAS ISO 80000: SO 80000-1 Parte 1: Generalidades (IEC 60027-1 e IEC 60027-3, ISO 31-0) ISO 80000-2 Parte 2: Signos y símbolos matemáticos utilizados en ciencias naturales y tecnología (IEC 60027-1, ISO 31-11) ISO 80000-3 Parte 3: Espacio y tiempo (ISO 31-1 e ISO 31-2) ISO 80000-4 Parte 4: Mecánica (IS...

ISO 9899

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN C OBJETIVO: Especificar estándares para la programación utilizando el lenguaje C. La norma se diseñó para promover la portabilidad de los programas en C en varios sistemas de procesamiento de datos. Está direccionado a la utilización de los ejecutores y los programadores. ALCANCE: Su ultima actualización presenta características con mayor compatibilidad con el lenguaje C++.  Los parámetros de esta norma son los siguientes: Representación de los programas de C; La sintaxis y las limitaciones del lenguaje C; Las reglas semánticas para la interpretación de los programas de C; La representación de los datos de entrada para ser procesados ​​por los programas de C; La representación de datos de salida producidos por los programas de C; Las restricciones y límites impuestos por una implantación conforme de C. ÁMBITO DE APLICACIÓN: Esta norma esta enfocada al área de desarrollo de software. Más información en:  ISO 989...